Dice Willem Dafoe, actor estadounidense varias veces nominado a los Oscars, que «las miserias derivan de que no aceptamos el #silencio». Desde otro ángulo, el Papa, manifestaba recientemente que hay demasiado #ruido en nuestras vidas.

Dice Willem Dafoe, actor estadounidense varias veces nominado a los Oscars, que «las miserias derivan de que no aceptamos el #silencio». Desde otro ángulo, el Papa, manifestaba recientemente que hay demasiado #ruido en nuestras vidas.
Como muchas mañanas, ésta me he despertado temprano pero, a diferencia de otras, sentía mucho desasosiego. Ni alguna de las meditaciones guiadas que sigo con cierta frecuencia han servido para calmar mi ánimo.
Hace días volvió a mí este pensamiento en una ocasión muy concreta: mientras nadaba y sentía como mi cuerpo se cimbreaba y estiraban cuello, piernas, brazos…Miré entonces a otros nadadores con su ritmo sistemático, rápido, impecable en algunos casos, diría yo, y pensaba si sentiríamos lo mismo en ese momento.
A menudo interactuamos con las personas sin ser plenamente conscientes. La escucha atenta es un proceso de atención, no una conducta de memoria inconsciente.
Hoy en día el término “mindfulness” se ha hecho familiar en nuestra sociedad. Su práctica se ha extendido de tal manera que esta técnica de meditación es ampliamente acogida en los campos de la medicina, la salud, neurociencia, educación, la empresa y el mundo de los negocios, universidad, el deporte, la psiquiatría y tantos otros campos del saber y con la clara finalidad de acceder a un mayor estado de bienestar a través del entendimiento de nuestras actitudes y conocimiento de la mente.